Ciencia, innovación y alianzas para impulsar la producción láctea en Pinar del Río

Esa fórmula evita la paralización de la industria pinareña, ante la escasez de materias primas y la obsolescencia tecnológica.
Esa fórmula evita la paralización de la industria pinareña, ante la escasez de materias primas y la obsolescencia tecnológica.
El territorio apuesta por la soberanía alimentaria a partir de tecnologías e insumos productivos propios.
Aunque se han realizado diversas acciones para el aseguramiento político de esta estratégica actividad, persisten deficiencias
El análisis formó parte de la sesión extraordinaria del Consejo Provincial del Poder Popular.
El proyecto fue presentado en el Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación realizado recientemente en Pinar del Río
El encuentro promueve un análisis crítico sobre las contradicciones del modelo económico cubano en su proceso de actualización.
Destacó la necesidad de redoblar esfuerzos de cara a la etapa veraniega, período en el que se incrementa la demanda de transportación.
El jefe del departamento comercial de la División Territorial de ETECSA compareció en el noticiario Pinar quiere saber.
El director del grupo empresarial Tabacuba reconoció el esfuerzo de los productores de Pinar del Río, donde se cultiva el 65 % de la producción agrícola del país.
"En un contexto nacional complejo, la empresa filial pinareña sigue rodando, resistiendo y sirviendo", afirma Ministro de Transporte de Cuba.