
SOBREMESA EN LA RED
CON PEDRO ALFREDO CASTILLO Y ÁNGEL FELIPE MACHÍN
Programa de análisis de las diversas maneras en que, en la red de redes, cuentan y presentan las noticias.
DOMINGOS DE 12:00 A 12:28

Programa musical variado que estimula el gusto estético de su audiencia. Aborda diversos temas relacionados con la música nacional e internacional, sus géneros, formatos, compositores e intérpretes. Difunde una exquisita selección de números musicales.
Frecuencia: De lunes a sábado.
Horario: 04.00 – 05.58
Hola, que tal, dedicó un momento del programa a comentar un episodio interesante en la vida de uno de los músicos clásicos más influyentes de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart. Una anécdota de las que bastan para demostrar que fue, en verdad, un genio.

ESCUCHA LA NOTICIA CON NOSOTROS

Informaciones de actualidad sobre Pinar del Río, Cuba y el Mundo
La inestabilidad en el servicio eléctrico en la provincia de Pinar del Río, caracterizado por agotadoras jornadas de apagón -que en determinados circuitos han superado las 30 horas-, provoca malestar, desesperación e inconformidad entre la población pinareña.
Sobre estos temas dialogó la periodista Alina Cabrera Domínguez con autoridades y funcionarios del sector eléctrico en el territorio.
¿Qué condiciona que la programación de apagones, prevista la semana anterior, sea hoy letra muerta? ¿Cuál es la perspectiva para las próximas jornadas? ¿Cómo se garantiza justeza a la hora de restablecer la energía en los circuitos afectados?
¿A qué se debe la fluctuación de corriente cuando se restablece el servicio?
¿Qué sucede cuando en un circuito que le corresponda contar con energía aparece una avería? ¿En qué tiempo está estipulado que se solucionen las mismas? ¿Quién se responsabiliza con la rotura que las variaciones de corriente pudieran provocar en los equipos electrodomésticos de los clientes?
Escuche aquí las respuestas a esas interrogantes.
