
SOBREMESA EN LA RED
CON PEDRO ALFREDO CASTILLO Y ÁNGEL FELIPE MACHÍN
Programa de análisis de las diversas maneras en que, en la red de redes, cuentan y presentan las noticias.
DOMINGOS DE 12:00 A 12:28

Programa musical variado que estimula el gusto estético de su audiencia. Aborda diversos temas relacionados con la música nacional e internacional, sus géneros, formatos, compositores e intérpretes. Difunde una exquisita selección de números musicales.
Frecuencia: De lunes a sábado.
Horario: 04.00 – 05.58
En Colombia, la música no solo se escucha, sino que se vive y se transforma. Así lo reflejan algunas anécdotas compartidas en el segmento «Lo curioso de la música», del programa Hola, qué tal.
Aquí puedes conocer de la profunda conexión entre el vallenato y la literatura, muy defendida por el novelista Gabriel García Márquez; descubrirás también la cumbia digital del grupo Ácido Pantera y datos representativos de los hábitos de escucha de los melómanos colombianos.
Foto tomada de Internet
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/

ESCUCHA LA NOTICIA CON NOSOTROS

Informaciones de actualidad sobre Pinar del Río, Cuba y el Mundo
La búsqueda de alternativas que garanticen recuperar de manera paulatina las afectaciones que ocasionó esta madrugada el incendio de medianas proporciones, en la planta de procesamiento de langosta de la Empresa Pesquera Industrial La Coloma, distingue en estos momentos el quehacer de esa entidad.
Según declaraciones del titular del Ministerio de la Industria Alimentaria, Alberto López, las acciones permitirán dar continuidad a la captura de la especie, a partir del aseguramiento de recursos como el combustible, el gas licuado, entre otros.
Continuar la producción de alimentos es una prioridad a la que no renuncian, destacó y para ello reacondicionarán un área de la empresa que no sufrió afectaciones.
Señaló además que el proceso de rehabilitación es complejo a partir de los considerables daños a la industria y requiere de la adquisición de tecnología y financiamiento para restituir una línea responsable de más del 45 por ciento del procesamiento del crustáceo en Cuba.
El ministro de la Industria Alimentaria elogió la disposición del colectivo de la Empresa Pesquera Industrial La Coloma de resarcir el impacto del siniestro.
Conozca más en el reporte de la periodista Alina Cabrera Domínguez.
Foto de la página en Facebook: Empresa Pesquera Industrial de la Coloma – EPICOL.
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/
