Cuba y Namibia fortalecen lazos en sesión de comisión intergubernamental

Ambas partes expresaron su satisfacción por los acuerdos alcanzados.

Foto de Prensa Latina.

La primera sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Namibia concluyó en La Habana con un rotundo éxito, ratificando el excelente estado de las relaciones bilaterales y la voluntad compartida de impulsar la cooperación en sectores estratégicos.

Durante la clausura, celebrada en el Salón de Protocolo de El Laguito, los copresidentes de la comisión, la ministra namibia de Relaciones Internacionales y Comercio, Selma Ashipala-Musavyi, y su homólogo cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva, expresaron su satisfacción por los acuerdos alcanzados.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, ambos subrayaron el significado de este encuentro para materializar la cooperación en ámbitos como la economía, la salud, la educación, el deporte y la construcción.

“Con esto reafirmamos que las excelentes relaciones políticas, de amistad y solidaridad entre nuestras naciones tienen una realización práctica”, coincidieron los ministros, recordando el legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y el padre fundador de Namibia, Sam Nujoma.

La jornada culminó con la firma de varios instrumentos de colaboración que dan solidez a la asociación bilateral.

Se rubricaron el Protocolo de esta primera comisión, un memorándum de entendimiento entre los organismos reguladores de medicamentos de ambos países y un Plan de Trabajo para implementar un convenio entre la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) de Cuba y la Universidad de Namibia.

Además, se firmó un acuerdo de cooperación en materia de cultura física y deporte. En total, el encuentro permitió identificar 23 líneas de trabajo conjunto para el futuro inmediato.

Como colofón a la productiva visita, quedó oficialmente convocada la segunda sesión de esta comisión intergubernamental, que tendrá lugar en septiembre de 2027 en Windhoek, capital de Namibia.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *