ONU urge acción global contra la contaminación por plásticos

El titular de la ONU señaló que afecta de forma grave a los ecosistemas, el clima y la salud humana".

Foto de Prensa Latina.

En su mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente, el Secretario General de la ONU, António Guterres, alertó sobre la necesidad urgente de eliminar la contaminación por plásticos, un problema que está «asfixiando al planeta».

Guterres destacó que esta fecha, celebrada cada 5 de junio desde 1973, está dedicada este año a buscar soluciones concretas contra la crisis del plástico, que afecta de forma grave a los ecosistemas, el clima y la salud humana.

Señaló que esos residuos obstruyen ríos, contaminan océanos, amenazan la vida silvestre y, al degradarse, impregnan desde las cumbres del Everest hasta las fosas marinas más profundas, desde el cerebro humano hasta la leche materna.

A pesar de la gravedad del problema, el titular de la ONU reconoció avances: «Existe un movimiento global creciente a favor de un cambio urgente, y estamos viendo un compromiso público más firme».

Entre las medidas promovidas, mencionó políticas para reducir plásticos de un solo uso, mejorar la gestión de residuos y fomentar la reutilización, junto con mecanismos de mayor transparencia y rendición de cuentas.

Sin embargo, advirtió que los esfuerzos actuales contra la contaminación por plásticos son insuficientes: «Debemos actuar más rápido y con mayor ambición».

En ese contexto, hizo un llamado a las naciones que en agosto próximo negociarán un tratado global vinculante para erradicar la contaminación plástica: «Insto a los negociadores a superar diferencias y lograr el acuerdo que el planeta exige».

Guterres cerró su mensaje con un llamado a la unidad: «Juntos podemos acabar con esta lacra y construir un futuro más limpio y justo».

La campaña de este año, bajo el lema «Soluciones a la contaminación por plásticos», busca impulsar acciones basadas en la evidencia científica, promoviendo rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y replantear el uso de este material.

(Con información y foto de Prensa Latina)

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 193

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *