
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, respondió este jueves con contundencia al director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, después de que este calificara a Venezuela como un «Estado narcoterrorista» y se refiriera a sus autoridades como una «dictadura».
A través de su canal de Telegram, Rodríguez afirmó: «El director de la DEA conoce a profundidad que su agencia es el mayor cártel de drogas que existe en el mundo. Innumerables documentos y evidencias así lo sustentan».
La alta funcionaria destacó que los informes oficiales de la DEA correspondientes a 2024 y 2025, denominados «National Drug Threat Assessment», no mencionan a Venezuela como un factor relevante en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Calificó las declaraciones de Cole como un «grosero ardid» destinado a justificar agresiones contra Venezuela, con el objetivo de «apoderarse de sus inmensas riquezas energéticas y socavar el internacionalismo bolivariano».
Finalizó su mensaje afirmando que «Venezuela sabrá defender con firmeza la integridad territorial, la soberanía y la dignidad histórica de su pueblo».
Por su parte, el funcionario estadounidense había acusado en una entrevista con Fox News a Venezuela de colaborar con grupos guerrilleros colombianos para enviar «cantidades récord de cocaína» a través de cárteles mexicanos hacia EE.UU., además de señalar a las autoridades venezolanas de enviar fentanilo y metanfetaminas.
Este intercambio se produce en un contexto de creciente tensión bilateral, que se intensificó a inicios de agosto cuando Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado por la Casa Blanca -sin presentar pruebas públicas- de liderar una organización narcotraficante.
(Con información y foto de Rusia Today en Español.)