Venezuela cierra sus fronteras por elecciones municipales

Más de 21 millones de votantes están convocados, en el sufragio número 33 desde el inicio de la Revolución Bolivariana.

Foto de Prensa Latina.

El gobierno venezolano ordenó el cierre temporal de todos sus pasos fronterizos desde las seis de la mañana de este sábado 26 de julio hasta el lunes 28 a la misma hora, como parte de las medidas para garantizar la seguridad durante las elecciones municipales de mañana domingo.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que la medida busca facilitar el desarrollo de los comicios, e incluye la suspensión del tránsito vehicular, aéreo y marítimo en zonas fronterizas. La disposición fue difundida a través de un comunicado en Telegram.

En una resolución conjunta, los ministerios de Defensa y Relaciones Interiores, Justicia y Paz establecieron otras prohibiciones en todo el territorio nacional.

Entre ellas están la venta de bebidas alcohólicas, hasta la medianoche del 28 de julio, el porte de armas de fuego y blancas, el uso de artefactos pirotécnicos, las reuniones públicas y manifestaciones.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre también suspendió el tránsito de vehículos de carga superior a 3 mil 500 kg desde la una de la mañana de hoy sábado hasta el lunes 28 a la misma hora. La medida no aplica para transporte de alimentos, emergencias, telecomunicaciones y defensa nacional.

Más de 21 millones de votantes están convocados para elegir 335 alcaldes y 2 mil 471 concejales, en el sufragio número 33 desde el inicio de la Revolución Bolivariana. Además, se realizará una consulta popular para que jóvenes propongan proyectos comunitarios.

Unos mil 400 veedores nacionales e internacionales supervisarán el proceso, que el gobierno describe como transparente y democrático. Las medidas de seguridad buscan evitar incidentes y garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 280

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *