
Consolación del Sur, uno de los municipios cubanos más determinantes en el cultivo del tabaco, asumirá el desafío de sembrar más de 3 mil hectáreas de la hoja en la campaña 2025-2026.
Ello significa superar en más de un 50 por ciento las cifras de la contienda anterior, de acuerdo con las declaraciones de Renier Bravo Expósito, director de Tabaco agrícola en el territorio.
Según detalló a Radio Guamá, hoy cuentan con casas de cura, sistemas de riego y productores suficientes para asegurar solo unas 2100 hectáreas; por lo que alcanzar la meta trazada demandará un esfuerzo mayor en la contratación de más vegueros y la creación de la infraestructura necesaria.
Como antesala, ya inició la riega de semilleros en cinco áreas colectivas de la empresa tabacalera y en unos cien canteros del proyecto Virginia.
Recientemente, el representante del Grupo Empresarial Tabacuba, en la provincia de Pinar del Río, Osvaldo Santana Vera, informó a la prensa que los vegueros vueltabajeros cultivarán en la nueva campaña el 70 por ciento de la hoja que cosechará el país.
Pinar del Río reafirma su liderazgo en el cultivo del tabaco
En esta ocasión, la superficie dedicada al cultivo en la provincia superará en cuatro mil hectáreas la de la campaña anterior, lo que consolida su primacía en la producción nacional.
Le puede interesar:
Los Palacios trabaja por recuperar su liderazgo en biodigestores