
Los turoperadores y agentes de viajes elevan sus expectativas ante la próxima celebración del X Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo en el occidente de Cuba, previsto del 29 de septiembre al 5 de octubre.
Empresas latinoamericanas del sector muestran especial interés por las riquezas naturales del archipiélago y por la experiencia acumulada en la organización de eventos de este tipo.
El encuentro abarcará las provincias occidentales de La Habana, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río, mostrando el dinamismo actual del sector, que incluye fincas privadas dedicadas al turismo de naturaleza y a la producción agropecuaria.
Francisco Longino, jefe del Grupo de Eventos de la Agencia de Viajes Ecotur, destacó la importancia de esta convocatoria para una modalidad turística en crecimiento a nivel global.
El evento contará con la participación de expertos de una docena de países iberoamericanos -España, Portugal, Panamá, Brasil, Guatemala, Costa Rica, México, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay y Argentina-, quienes intercambiarán experiencias con sus homólogos cubanos.
También asistirán especialistas invitados de Francia, Italia, Australia, China, Alemania y San Vicente.

Organizado por el Ministerio de Turismo de Cuba y Ecotur, el encuentro se beneficia de la tradición establecida por el Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat), que se celebra bienalmente en diferentes provincias del país.
Bajo el lema «Por un desarrollo comunitario sostenible», la cita destacará los beneficios que el turismo rural aporta a las comunidades locales.
La elección de Cuba como sede reconoce los esfuerzos nacionales en este segmento y el prestigio de eventos como el Turnat.

Humberto López-Tirone, presidente de Iberoatur, resaltó las condiciones excepcionales de la isla para acoger esta reunión especializada y marcar directrices para el futuro inmediato.
El programa combina un componente académico, con conferencias y ponencias de expertos, con visitas técnicas a sitios de interés en la región occidental. Participarán académicos de universidades cubanas e internacionales, incluidos representantes de Colombia, España, Argentina y Costa Rica.
Esta décima edición da continuidad a las celebradas con anterioridad en España, Guatemala, Portugal, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Colombia, entre otros países.
Los organizadores subrayaron que Cuba impulsa decididamente las vacaciones de naturaleza, aventura y turismo rural, aprovechando sus excelentes escenarios naturales, infraestructura y programas especializados.
(Con información y fotos de Prensa Latina.)