El papel que juega la Agencia de Taxis, perteneciente a Taxis Cuba, en el transporte de pacientes de hemodiálisis en la provincia Pinar del Río es esencial para la continuidad de sus tratamientos, para que cada paciente reciba su sesión sin interrupciones. Para conocer más sobre este vital servicio a la población, un equipo de Desafío visitó el territorio y esto es lo que nos cuentan:
La agencia pinareña dispone de 66 vehículos operativos, distribuidos en tres salas: una en el municipio Consolación del Sur, otra en Sandino y la del municipio cabecera Pinar del Río, con un esquema de transporte estructurado y confiable. Las frecuencias de viajes, que cubren todos los turnos desde el lunes hasta el sábado, permiten que los pacientes lleguen puntualmente a sus sesiones de diálisis.
Cada conductor tiene asignados pacientes fijos, con el propósito de generar confianza y coordinación entre ellos y sus familiares. Este vínculo facilita la comunicación y el seguimiento de cada caso, y contribuye así a una atención personalizada y de calidad.

La hemodiálisis no espera
La hemodiálisis es un tratamiento fundamental para personas con insuficiencia renal, quienes dependen para vivir de sesiones regulares, por lo que cualquier retraso o cancelación del traslado puede comprometer seriamente su salud. Por ello, la Agencia trabaja arduamente en la coordinación con la dirección de Salud Provincial para evitar que algún paciente sea afectado en la prestación del servicio.
Uno de los factores claves ha sido la entrega diaria de combustible, proporcionada por el Gobierno del territorio, lo que ha permitido una operación sin interrupciones. Además, se cuenta con vehículos de reserva, listos para suplir cualquier imprevisto, ya sea por roturas mecánicas o mantenimientos.
Actualmente, 66 vehículos operativos son suficientes para cubrir las necesidades diarias sin comprometer la calidad del servicio. Sin embargo, se aspira a que los 79 vehículos que componen la flotilla de la Agencia -de los cuales 13 presentan fallos mecánicos que requieren intervención técnica cuanto antes- estén en funcionamiento, y optimizar así la operatividad del sistema.

Un proyecto para la mejora del servicio
Con el objetivo de brindar un servicio aún más eficiente, se implementará un proyecto de mantenimiento en los próximos días, el cual contempla:
-Servicios de limpieza y chapistería, para mantener los vehículos en óptimas condiciones.
-Revisión técnica periódica, para garantizar la seguridad y funcionalidad de cada unidad.
-Suministro de repuestos y mejoras mecánicas, para permitir una mayor disponibilidad de vehículos activos.
Este servicio de transporte es un compromiso con la salud y el bienestar de estos pacientes y sus familias, una muestra del esfuerzo conjunto de quienes trabajan día a día para que cada cubano no pierda un tratamiento médico vital. No se trata de mover personas, sino de generar esperanza, confianza, tranquilidad y calidad de vida. Eso es lo que hacen los choferes y todos los trabajadores que trasladan pacientes a tratamientos de hemodiálisis en Pinar del Río.
Escuche aquí las declaraciones de una transportista dedicada al traslado de los pacientes
Tomado de la página de Facebook del Ministro de Transporte, Eduardo Rodriguez Dávila.