
La siembra de arroz en la etapa experimental del Programa Conjunto Vietnam-Cuba, en áreas de la Unidad Empresarial de Base Semillas Cubanacán, en los Palacios, incluyó el cultivar nacional GINÉS INCA LP-18.
Esa semilla la obtuvo un equipo de investigadores pertenecientes a la sede del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas y a la Unidad Científico Tecnológica de Base (UCTB) Los Palacios, encabezado por la doctora María Caridad González Cepero.
Destacan rendimiento de proyecto vietnamita para la producción de arroz en Los Palacios
Como muestra comparativa con el híbrido vietnamita, el grano cubano reportó alto rendimiento agrícola en las primeras cosechas, asegura el director de la UCTB palaceña, el Dr.C. Miguel Ángel Ramírez Arrebato.
“La tercera parte de la semilla que se sembró en alrededor de 61 hectáreas es GINÉS INCA LP-18, una semilla nuestra. Los resultados fueron muy buenos, más de 7 toneladas por hectárea, similares a los alcanzados con la semilla vietnamita”, dijo.

Ramírez Arrebato manifestó satisfacción con lo logrado, porque “es una semilla que a los productores les ha gustado mucho” y explicó que como parte del proyecto intercambiaron con especialistas de Viet-Nam.
“Identificamos características y condiciones para buscar soluciones que pueden ayudar a incrementar la producción en años venideros y, además, reducir la utilización de agroquímicos y fertilizantes”, agregó el directivo.
El cultivar GINÉS INCA LP-18 registró también buen comportamiento productivo en fincas de campesinos de las provincias de Pinar del Río, Matanzas y Mayabeque.
Además, ocupa uno de los primeros lugares en las ferias de diversidad organizadas por la institución palaceña, en los mencionados territorios del occidente del país.
Según la coautora de la semilla, Dra.C. Noraida de Jesús Pérez León, ello responde a sus favorables características: “es de ciclo corto, fue obtenida por semillas de la variedad J-104, irradiadas con protones y después cultivadas en vitro con un medio salino”.
“Eso le confiere tolerancia a la salinidad y a la sequía, que se ha demostrado en producción y, además, es resistente a la sogata (una de las principales plagas en el cultivo de arroz) porque se le hace la prueba para obtener la semilla original”, explicó.
Los especialistas de la UCTB Los Palacios prevén que los resultados productivos del cultivar GINÉS INCA LP-18, en áreas de ejecución del programa conjunto Vietnam-Cuba para la producción de arroz y en fincas de campesinos, estimulen la siembra en estructuras especializadas y por la vía popular en el país.
Escuche aquí la información completa: