
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este lunes que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se encuentra «de facto en guerra con Rusia», afirmando que esta situación es evidente y no requiere demostración alguna.
Según Peskov, la alianza atlántica está involucrada directamente en el conflicto mediante el apoyo tanto directo como indirecto que proporciona al gobierno de Kiev.
En cuanto a la postura europea, el vocero criticó que Europa se niegue a abordar lo que Moscú considera las causas primarias del conflicto en Ucrania.
«Nadie quiere profundizar en la esencia del conflicto; los europeos entorpecen el proceso y no pretenden prestar atención alguna a las causas primarias de esta crisis», concluyó Peskov.
Estas declaraciones son la respuesta a las afirmaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, quien durante su visita a Kiev el pasado 12 de septiembre aseguró que la OTAN no está en guerra con Rusia, al mismo tiempo que acusaba a Moscú de expandir el conflicto más allá de Ucrania.
En la misma línea, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, se refirió a la escasez de voluntarios en la Unión Europea para una eventual guerra en defensa de Ucrania, señalando que «eso debió admitirse antes».
Cabe recordar que, según el presidente Vladímir Putin, la «operación militar especial» lanzada por Rusia a fines de febrero de 2022 tuvo como objetivo proteger a la población del Donbas de un presunto «genocidio» por parte de las autoridades de Kiev y contener los riesgos para la seguridad nacional que supone la expansión de la OTAN hacia el este.
Posteriormente, en una entrevista concedida en febrero de 2024 al periodista estadounidense Tucker Carlson, Putin aseguró que Moscú no tiene intención de atacar a los países de la OTAN, por considerarlo un sinsentido, y añadió que los políticos occidentales utilizan el supuesto temor a una amenaza rusa para desviar la atención de los problemas internos de sus naciones.
(Con información y foto de Prensa Latina.)