
Un proyecto enfocado en fortalecer los sistemas alimentarios locales en Pinar del Río, Cuba, recibe impulso gracias a la colaboración de la ONG Unió de Pobles Solidaris, con el respaldo de la Generalitat Valenciana.
Coordinada en Cuba por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la iniciativa busca promover la sostenibilidad, equidad y resiliencia en comunidades rurales del municipio de Consolación del Sur.
Bajo el título “Construyendo sistemas alimentarios locales, sostenibles, equitativos y resilientes en los consejos populares rurales Piloto y Pueblo Nuevo”, el programa se desarrolla a partir de un diagnóstico participativo con la población local.
Su objetivo es beneficiar a familias de tres cooperativas agropecuarias, mejorando su capacidad productiva y generando empleos, especialmente para mujeres.
Entre los beneficios inmediatos del proyecto resaltan la rehabilitación de casas de cultivo protegido, umbráculos para hortalizas y sistemas de riego eficiente alimentados por energía solar.
Asimismo, la modernización agrícola con la adquisición de tractores, motocultores y equipamiento completo para el montaje de una minifábrica de pienso con destino a la alimentación sostenible del ganado.
La mejora de instalaciones porcinas, cercados para cría extensiva y un centro de procesamiento de carne de cerdo y de otras especies de ganado menor, están además entre las mejoras concretas de la iniciativa.
Más allá del componente productivo, también contempla intervenciones en el área social, como el apoyo a casitas infantiles ubicadas en las cooperativas.
Además de mejoras de las capacidades de producción de alimentos, principalmente de origen animal, el proyecto mantiene el cultivo de tabaco, clave en la economía local.
Rafael Pérez-Accino, de Unió de Pobles Solidaris, destacó el compromiso de la organización con Cuba desde 2004: “Hemos realizado proyectos de cooperación en distintos sitios del país y empezamos precisamente en esta provincia de Pinar del Río”.
Los avances de esta iniciativa y otros temas relacionados con la innovación cubana frente a desafíos globales se presentaron en España durante la conferencia “Logros y desafíos de la biotecnología cubana: Resistencia creativa vs Bloqueo de Estados Unidos”.
(Con información de Cubainformación y Prensa Latina/Foto de Cubainformación.)