
El uso de bioestimuladores de crecimiento para los cultivos y la aplicación de materia orgánica destacan entre las alternativas de los productores agrícolas pinareños en la actual campaña de primavera ante el déficit de insumos.
“No ha habido respaldo de insumos para la mayoría de los cultivos. Este año ha sido pobre el acceso sobre todo a fertilizantes y el combustible no se ha garantizado”, afirma el especialista de la Delegación Provincial de la Agricultura, Benigno Morejón Gigato.
Estrategia de suministro directo de combustible eleva eficiencia en cosecha tabacalera
Agregó que ni la provincia ni el país tienen estos recursos; solo se han asegurado, en mayor medida, algunos productos químicos para ponerlos en aquellos lugares donde existen manifestaciones de plagas o enfermedades.
“No obstante –expresó Morejón Gigato- los productores están sembrando y buscando alternativas, por ejemplo, usando bioestimuladores de crecimiento, biofertilizantes, biocompuestos y aplicando materia orgánica a los suelos.”
Hacer producir la tierra, en medio de un elevado déficit de insumos, demanda de los productores agrícolas pinareños explorar diferentes soluciones para contribuir con la alimentación del pueblo.
Al inicio de la actual campaña de primavera, según informaron medios de prensa locales, la provincia previó un plan de siembra de 35 mil 567 hectáreas, entre ellas, más de 12 mil de viandas, unas cinco mil de hortalizas y alrededor de 17 mil de granos.
Escuche aquí la información completa: