Primer Ministro cubano visita centros de interés económico y social en Pinar del Río

El hospital Abel Santamaría y la Oficina para el Desarrollo Integral de Guanahacabibes estuvieron en la agenda del premier cubano.

El primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz visitó centros de interés económico y social de la provincia de Pinar del Río, tras participar en el acto nacional de inicio del curso escolar que tuvo por sede la Escuela Pedagógica Tania La Guerrillera, del territorio.

En el hospital general docente Abel Santamaría conoció del impacto del programa de rehabilitación que asumen allí entidades económicas del territorio, a partir de las utilidades generadas en su gestión empresarial.

Durante la visita de Marrero Cruz a varias salas de la institución de salud, inaugurada por Fidel el ocho de octubre de 1987, su director le explicó que hasta la fecha seis de las 16 áreas a rehabilitar en esta primera etapa, están totalmente acondicionadas.

En la Sala de Nefrología, por ejemplo, trabajadores de la Empresa de Productos Lácteos y Confiterías, recuperaron el sistema sanitario e hidráulico, el facho techo, el mobiliario, los equipos de refrigeración y las luminarias.

Además, pintaron el espacio que entregaron totalmente remozado; allí el Primer Ministro cubano dialogó con el jefe del grupo provincial de nefrología y pacientes de hemodiálisis.

En intercambio con el personal de la Sala de Neonatología -que también visitó- indagó por la tasa de mortalidad infantil de la provincia -una de las más bajas de Cuba- el equipamiento instalado, el funcionamiento de los hogares maternos, y la labor de la atención primaria, como garantía de sostenibilidad de los servicios médicos en el país.

Las estadísticas demuestran que el trabajo de terreno, el seguimiento que se le da a la embarazada por el médico y la enfermera de la familia, incluso en el lugar más intrincado, reporta resultados, sin importar el alto nivel que puedan tener las instituciones asistenciales, porque la atención primaria es el cimiento de nuestro sistema salud, expresó.

El recorrido de Marrero Cruz incluyó, asimismo, el Centro de Atención a Personas con Conducta Deambulante y la Oficina para el Desarrollo Integral de Guanahacabibes.

En este último sitio, sostuvo un cálido encuentro con la combatiente del Ejército Rebelde Georgina Leyva, viuda del Comandante Julio Camacho Aguilera, quien fuera el gestor del desarrollo ambiental y turístico de esa zona privilegiada de la geografía nacional, donde hasta 2030 se acometerán importantes proyectos en pos del impulso económico del área.

Escuche aquí la noticia completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *