
Teniendo en cuenta el auge que ha tomado el podcast en los últimos tiempos se decide utilizar este formato para la promoción de la lectura. La realidad que vivimos en la que el libro en papel cada vez cuenta con menos tiradas y en la que el audiolibro gana espacio impone nuevas maneras de promover contenidos que favorezcan el acceso de las personas a los contenidos que producen nuestras casa editoriales.

Teniendo en cuenta el auge que ha tomado el podcast en los últimos tiempos se decide utilizar este formato para la promoción de la lectura. La realidad que vivimos en la que el libro en papel cada vez cuenta con menos tiradas y en la que el audiolibro gana espacio impone nuevas maneras de promover contenidos que favorezcan el acceso de las personas a los contenidos que producen nuestras casa editoriales.
El rap de los candados perdidos de Enit Vian Audivet es un libro de la colección Rehilete de la editorial Cauce que saliera a manos del público en el año 2018.
Esta autora santiaguera ha sido merecedora del premio Casa de las Américas y el premio Ismaelillo de la Uneac, con los títulos Las Historias de Juan Yendo y Fangoso, respectivamente.

ESCUCHA NUESTROS PROGRAMAS

Programa a una voz en el que se debate sobre temas relacionados con el quehacer artístico y literario de los jóvenes pertenecientes a la Asociación Hermanos Saíz. Durante el espacio se promociona las actividades de la organización para la semana.
La Jornada 13 de agosto es un evento organizado por la Asociación Hermanos Saíz que rinde homenaje a los hermanos Sergio y Luis Saíz Montes de Oca desde las artes.


El Programa variado “Rumbos”, es de orientación, con frecuencia diaria, de lunes a viernes
La obesidad es una epidemia global con graves repercusiones en la salud y la calidad de vida de las personas. Está directamente relacionada con enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, llegando a causar millones de muertes prematuras anuales.
Combatirla requiere un cambio de conciencia y de hábitos. La medicina natural y tradicional presenta alternativas accesibles y efectivas para apoyar este proceso, complementado con una alimentación balanceada y actividad física.
En la sección La Solución Natural del programa Rumbos, el Máster en Medicina Natural y Tradicional, Carlos César Callava Couret abordó este tema. Durante la emisión, el especialista ofreció una visión completa sobre cómo enfrentar la obesidad integrando los conocimientos de la medicina natural con la responsabilidad individual y familiar.
Para conocer todos los detalles, lo invitamos a escuchar el audio completo del programa.
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/


Superdomingo es un programa estelar de más de dos horas de duración con música, entrevistas, invitados y todo lo que usted desea escuchar en Radio Guamá
La juventud está perdida, es la frase que erróneamente
repiten las personas mayores como si olvidasen su etapa de juventud, marcada por la rebeldía e ímpetu de conquistar el futuro ¿Usted qué opina? Si te interesa mantén la sintonía porque ese es tema del reportaje de hoy.


Gente de mi pueblo es un espacio de la programación variada de Radio Guamá, que invita en cada emisión a personas que se han destacado en distintas esferas de la sociedad.
Entrevistas y testimonios se entrelazan para llevarle a los oyentes la historia de su pueblo, contada por sus protagonistas.
La locución emplea un tono conversacional, de manera que logra familiaridad e intimidad con la audiencia.
En Gente de mi pueblo, programa que hace de ti el protagonista del mismo, Ángel Felipe Machín entrevistó a Luis Manuel Valdés Llauger, coreógrafo, actor y director de teatro pinareño, quien radica en Matanzas y es fundador de Noria Creaciones.
El entrevistado relató su acercamiento al teatro desde muy joven y su evolución en proyectos como Tecma, Teatro Callejero Medio Ambiental por sus siglas, el cual forma parte de un proyecto sociocultural comunitario. Además habló de su trabajo actual con tecnología LED y performance multidisciplinarios.
Sobre la importancia de la autonomía económica en el arte, el enfoque de su obra artística en la identidad cubana y cómo Matanzas lo desafió a reinventarse, estuvo comentando el invitado.
Quédate con nosotros para que no te pierdas esta historia de vida.
