
El gobierno de Panamá y el Comando Sur de Estados Unidos (EE.UU.) anunciaron hoy el inicio de maniobras militares conjuntas para reforzar la seguridad del Canal, una medida criticada por diversas organizaciones sociales.
Bajo el nombre Panamáx Alfa 2025, los ejercicios —programados del domingo 13 al viernes 18 de julio— incluirán operaciones de embarque, desembarco y de comunicación con plataforma marítima, entre otras.
Participarán fuerzas panameñas del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras, junto a tres helicópteros estadounidenses: dos UH-60 Black Hawk y un CH-47 Chinook.
Las prácticas se realizarán en una base aérea en Panamá Pacífico, en la capital del país, en un enclave en Colón y en la región fronteriza del Darién. Las autoridades insisten en que se ejecutarán “con pleno respeto a la soberanía”.
Colectivos integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida rechazan el acuerdo militar firmado en abril con EE.UU., que permite la presencia temporal y rotativa de tropas, y el establecimiento de bases militares.
Las tensiones se agravaron tras las reiteradas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha sugerido retomar el control del Canal bajo el argumento de una influencia china, rechazado por Panamá.
El SENAN afirma que las maniobras buscan reforzar la preparación ante amenazas a la seguridad de la vía interoceánica y otras infraestructuras estratégicas; en tanto, críticos las ven como una escalada de la militarización regional.
(Con información y foto de Prensa Latina.)