Integridad de niñas y niños: responsabilidad de la sociedad toda

La noticia de que un niño resultó desaparecido por transitar sólo por una zona inundada en La Habana este lunes ha conmocionado a Cuba.

De causas y condiciones de este caso no versa este comentario. A estas alturas solo restan las condolencias y volver la mirada a la responsabilidad familiar y el cuidado y la seguridad de los niños.

Y en este último tema me quiero detener, porque en Pinar del Río hay una realidad que también implica a menores de edad.

No resulta alarmante que cualquier noche puedan verse a altas horas a grupos de menores de edad deambulando sin la supervisor de adultos.

Niñas y niños que vociferan todo tipo de obscenidades, que desarticulan contenedores de basura, que se atropellan entre ellos y hasta pueden provocar riñas en las que algunos han resultado lesionados.

Y la pregunta es… ¿y la familia?

¿Como dormir tranquilo en casa cuando un hijo, nieto, sobrino de 10, 11 o 12 años anda pasada la media noche en la calle?

La llamada célula básica de la sociedad debe activarse. La dura cotidianidad que vivimos no puede ser el pretexto para desentenderse de los muchachos, por que necesitan divertirse y depejar.

La diversión de estos tiempos, lamentablemente, implica en muchas casos consumo de alcohol, tabaco y también drogas, porque ya se ha hecho público el incremento en el consumo en este grupo etáreo.

El Código de las Familias es claro en este sentido al reconocer la responsabilidad parental y las obligaciones que de ella se derivan, además de las consecuencias que conlleva el incumplimiento de la ley.

Llamémonos a la responsabilidad, la individual y también la colectiva, porque podemos estar hipotecando el futuro.

Yusley Izquierdo Sierra
Yusley Izquierdo Sierra

Máster en Ciencias de la Comunicación.
Director de programas, locutor y periodista.

Artículos: 22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *