Centenario de Pitute (III y final)

Pitute Arteaga fue de los oficiales del Ejército Rebelde y dirigentes del Movimiento 26 de Julio que Fidel llamó para trabajar en el INRA.
Pitute Arteaga fue de los oficiales del Ejército Rebelde y dirigentes del Movimiento 26 de Julio que Fidel llamó para trabajar en el INRA.
Pitute apenas conocía el descanso. Era, sin duda alguna, la voz de la Revolución triunfante en la provincia.
Ademas de la propaganda, trabajó en otras actividades del mando clandestino: el enlace con la sierra, la venta de bonos y la adquisición de recursos para los alzados.
Este fue el origen de la iniciativa de Fidel de dotar a las provincias de sencillas imprentas, que dieron paso al Sistema de Ediciones Territoriales.
Homenaje a Pancho González, un héroe en toda la acepción del vocablo.
En los meses de septiembre y octubre la dirección provincial del Movimiento 26 de Julio, de Pinar del Río envió dos veces a Miami a la combatiente clandestina Marta Luisa Fuego Rodríguez, con el objetivo de traer información.
Relato del surgimiento de Expocuba, el mayor reciento ferial del país, a partir de las memorias de su director fundador Pedro Abreu Mujica.
Pancho González ya había logrado la expedición de El Corojo y ahora se disponía a organizar otra similar, aunque no sería fácil.
La mayoría de las armas que se trajeron en la expedición de El Corojo fueron utilizadas para combatir a la tiranía en la montaña y ciudades.
Fidel ideó proyectos transformadores y para concebirlos supo unir voluntades.
El Delegado Nacional de Acción del M-26-7 visita Pinar del Río.
Tras una hora de camino, fueron bajados en la manigua, en la zona donde habían sido capturados, cerca de donde los esbirros asesinaron a Pedro Rodríguez.