Noel Gorgoy, un cantautor del teatro para niños

La adaptación de clásicos del teatro para niños, así como el montaje de obras propias, han dotado a Titirivida de un repertorio amplio y diverso a lo largo de sus tres décadas de existencia. Es la música interpretada en vivo, el denominador común de todas las puestas en escena asumidas por el colectivo, un sello del que es responsable en primer lugar el cantautor Noel Gorgoy, uno de los protagonistas musicales de esta emisión que transmitimos en fecha cercana al aniversario de su nacimiento.

Varios premios recibió Noel Gorgoy por sus composiciones para el teatro. Al decir del teatrólogo, Aliocha Pérez Vargas, su música para niños no hacía concesiones, ni agregaba ñoñerías a sus textos. Metáforas e imágenes se mezclaban con un lenguaje llano, en un puente musical que se apropia de infinitos referentes rítmicos y armónicos resalta.

Conozcamos un poco más al respecto con nuestra invitada al segmento Con Melodía Lo Dijo. Ella es Odalys Rodríguez, músico integrante de Titirivida en la actualidad.

A Noel Gorgoy lo conozco desde el grupo de teatro, yo estaba en Caballito Blanco y bueno él estaba en Titirivida y coincidíamos en ciertos teatros, en ciertas funciones y bueno empezamos una cierta relación de amistad en cuanto a la música para niños y bueno ya después yo entré a Titirivida por él. El carácter de Noel era un carácter especial, Noel era una persona jocosa, alegre, optimista, empático con todos, tenía una sonrisa siempre por así decirlo cubano de oreja a oreja, era un hombre extraordinario y su música, bueno su música, su obra musical es algo excepcional en el mundo del teatro de títeres para niños.

Tenía una canción preferida, él me lo decía, era la primera canción de una obra que se llama El Caballito Blanco, a mí me encantó su obra desde el principio, desde que la escuché, me gustaba mucho la música de Caballito Blanco y también me gustó mucho una música que hizo Un girasol pequeño, me encantaba esa música, la canción que hizo al grupo Titirivida también con la que nos presentamos y nos despedimos en diferentes puestas.

La obra de Noel Gorgoy para mí es espectacular porque es algo sencillo, además de que era un probador de máxima calidad, Noel hacía una música sencilla pero a la misma vez era una música espectacular en belleza, en armonía, en sencillez, con unas melodías extraordinarias. Yo creo que para Titirivida es un tesoro, tenemos un cofre lleno de música, de música para explotar, de música que nos hace tener el sello de Titirivida, un grupo musical también. Me dicen que en Titirivida tenía en los festivales muchos premios de música y después gracias a Dios se continuó y bueno se alcanzó en el festitín de Matanzas el premio internacional de banda sonora que estaba ejecutada por Giovanni González y Odaly Rodríguez quien te habla.

Bueno, continuar la obra de Noel es un reto, es una meta, en vida también, porque saber que la música que hizo alguien antes que tuvo un grupo de teatro está llena de originalidad, de premios, de belleza. Uno dice, Dios mío, yo nunca voy a ser así, pero Titirivida, Noel, todos ellos me han llevado a hacer música intentando hacerlo de la mejor manera y amando lo que hago.

Noel era y es un maestro en el arte de la música infantil.

Redacción Radio Guamá
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *