Maduro rechaza despliegue militar de Estados Unidos y critica cobertura mediática

Durante su programa Con Maduro+ destacó el patriotismo del pueblo venezolano ante la actitud agresiva de Washington.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuestionó el tratamiento informativo dado al despliegue militar estadounidense cerca de aguas venezolanas, argumentando que se intenta minimizar simbólicamente el papel de Estados Unidos como potencia agresora y justificar sus acciones contra una nación pacífica.

Durante su programa Con Maduro+, el mandatario rechazó el uso de términos como «tensiones» para describir la situación, calificándolos como «eufemismos que buscan normalizar la agresión de un Goliat contra un David».

Maduro dirigió sus críticas específicamente hacia agencias de noticias internacionales como AP y Reuters, acusándolas de emplear un lenguaje que suaviza la gravedad de los hechos y criminaliza la respuesta defensiva de Venezuela.

«¿Qué quieren que hagamos? ¿No tenemos derecho a defender la soberanía del país?», cuestionó, afirmando que el término «tensiones» es un «eufemismo de cobardes» que oculta la naturaleza agresiva de las acciones estadounidenses.

Asimismo, celebró el respaldo de la mayoría de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuyo comunicado señala que el operativo militar de Estados Unidos viola la declaración de la región como zona de paz.

Maduro destacó que el envío de buques de guerra, misiles y un submarino nuclear constituye una transgresión flagrante de los acuerdos regionales y generó, en sus palabras, un «bochorno mundial».

Finalizó afirmando que esta acción no ha causado miedo en el pueblo venezolano, sino indignación, nacionalismo y patriotismo.

(Con información y foto de Rusia Today en Español.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *