Lula propone reinvención del Fondo Monetario Internacional

El mandatario brasileño planteó que el organismo debe reorientarse hacia la financiación de proyectos en países emergentes, en lugar de imponer recortes.

Foto de Rusia Today en Español.

En el cierre de la cumbre del BRICS en Río de Janeiro, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva propuso transformar al Fondo Monetario Internacional en un banco de inversión que abandone las políticas de austeridad.

Con tono crítico pero constructivo, el mandatario planteó que el organismo debe reorientarse hacia la financiación de proyectos en países emergentes, en lugar de imponer recortes que, según su visión, ahondan las crisis económicas.

“No queremos cambio en el FMI porque no nos gusta el FMI. Queremos cambio para que el FMI sea un banco de inversión, para atender las necesidades de los países más pobres”, afirmó durante su discurso de cierre.

Lula criticó duramente la actuación del FMI en las últimas décadas. “No es para prestar dinero y llevar a los países a la quiebra, como ha sucedido. El modelo de austeridad que se ha aplicado hace que la deuda sea cada vez más impagable», señaló.

Como contrapartida, propuso un innovador modelo donde la deuda externa pueda convertirse en inversión productiva, citando al Banco del BRICS como ejemplo de esta nueva filosofía financiera.

«Que algunos países que deben puedan utilizar la deuda como forma de inversión en infraestructura, en el sector de la salud, en el sector energético», expresó.

En un mensaje cargado de simbolismo, Lula cerró su intervención con un llamado a enterrar las viejas estructuras de la gobernanza global: «La gente no quiere más mundo tutelado, no quiere más Guerra Fría, lo que la gente quiere es respeto a la soberanía».

La crítica del mandatario no fue nueva. Un día antes, durante los debates, cuestionó las estructuras internacionales que, como el Banco Mundial y el FMI, perpetúan las desigualdades.

(Con información y foto de Rusia Today en Español.)

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 211

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *