Jornada 13 de Agosto en Pinar del Río, más cerca de la comunidad 

Los jóvenes escritores y artistas cubanos durante tres días realizarán diversas acciones culturales.

Desde mañana y hasta el día 13 regresa la Jornada 13 de Agosto a Pinar del Río, homenaje de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a los jóvenes Sergio y Luis, asesinados en 1957, y que en este calendario tendrá una mayor incidencia comunitaria. 

Yanetsy Ariste, vicepresidenta de la AHS en la provincia e integrante de la dirección nacional de esa organización, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que durante tres días realizarán diversas acciones culturales en Guillén, Hermanos Saíz y Obeso, comunidades del municipio de San Juan y Martínez, cuna de los jóvenes revolucionarios.

Allí estaremos con propuestas infantiles, talleres de escritura creativa, ferias de libros usados, el espacio Micrófono Abierto para la presentación del talento de la Asociación y de cada localidad, y un concierto de artistas invitados. 

Queremos lograr una mayor participación comunitaria, que los habitantes se reconozcan en sus esencias e incluso puedan crear a partir de sus tradiciones, apuntó Ariste. 

Asimismo, esta Jornada prevé un enfoque medioambiental con la concepción de una obra de arte efímero a cargo de un grupo de artistas visuales, liderados por Orlando Barrera Mireles, quienes usarán materiales de la naturaleza.

También está prevista la siembra de dos palmas que simbolizan a Luis y Sergio, que al morir tenían 18 y 17 años de edad, respectivamente, y dejaron una obra literaria poco conocida por las nuevas generaciones.

Cada noche en la ciudad pinareña, frente a la Casa del Joven Creador, los amantes de la música podrán disfrutar de conciertos de agrupaciones y artistas de diversos géneros: el inaugural, con Tony Ávila; el día 11 Yatsel Rodríguez y Café Pilongo y Santa Massiel y Motivos Personales; Maikel Laroye y su Tumbao cubano el 12; y para el cierre el día 13, Color Cubano.

Momento especial será la presentación el día 12 a las cuatro de la tarde, en el teatro José Jacinto Milanés, del espectáculo «Planeta Chamaquili», con Oralitura Habana y Enid Rosales.

El 13 realizaremos el acto por el aniversario 68 del asesinato de los hermanos Saíz, en San Juan y Martínez, y la tradicional peregrinación al cementerio municipal; en la tarde, colocaremos una ofrenda floral en el monumento que los recuerda en la Universidad de Pinar del Río, precisó.

Los revolucionarios Luis y Sergio Saíz Montes de Oca fueron asesinados el 13 de agosto de 1957 por esbirros de la dictadura de Fulgencio Batista.

Su madurez política era tal que idearon el camino que debía seguir la Revolución, el cual abarcaba aspectos como el rol de la enseñanza en la formación de valores.  

Desde pequeños empezaron a escribir poemas y cuentos, inclinaciones artísticas que hoy todavía sorprenden a no pocas personas. 

(Tomado de la Agencia Cubana de Noticias)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *