
La exministra del Trabajo Jeannette Jara, representante del Partido Comunista (PC), se convirtió de manera oficial en la abanderada presidencial del progresismo para las elecciones del 16 de noviembre.
En su primer discurso como candidata electa, realizado este domingo por la noche, hizo un llamado urgente a consolidar la unidad de sus bases para enfrentar el avance de la extrema derecha en el país.
La victoria de Jara en las primarias de la coalición oficialista Unidad por Chile fue contundente, al obtener más del 60 por ciento de los votos.
Los resultados mostraron un claro respaldo a su candidatura frente a otras figuras del espectro progresista: la exministra del Interior Carolina Tohá, apoyada por los partidos por la Democracia, Socialista, Radical y Liberal, alcanzó el 28 por ciento de los sufragios, mientras que el diputado Gonzalo Winter del Frente Amplio logró un 9 por ciento.

A través de sus redes sociales, Jara compartió un mensaje de agradecimiento y unidad: “Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático. Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza”.
La publicación culminaba con un compromiso de continuar trabajando: “¡Gracias a todas y todos los que confiaron! Ahora a seguir trabajando».
En su discurso ante simpatizantes en el comando de campaña, la candidata esbozó los lineamientos centrales de su proyecto político. Hizo especial énfasis en la política exterior: «No quiero a Chile subordinado a gobiernos extranjeros ni modelos externos», declaró, prometiendo mantener «una política internacional basada en la independencia y el multilateralismo».
Además la candidata presidencial del progresismo, se comprometió a ser «defensora de los derechos humanos en cualquier lugar del mundo donde se violen», en sintonía con la tradición del Estado chileno.
El presidente Gabriel Boric no tardó en manifestar su apoyo a través de la red social X: «Saludo y abrazo a Jeannette Jara por el tremendo respaldo obtenido hoy. Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder».
El mandatario reconoció los desafíos venideros: «Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles».
Este triunfo marca un hito en la historia política chilena, siendo la primera vez que el Partido Comunista encabeza y unifica a toda la centroizquierda en una candidatura presidencial.
Según recientes encuestas, Jara parte con un 16 por ciento de intención de voto, situándose detrás del ultraderechista José Antonio Kast, quien tiene 24 por ciento, y por delante de la derechista tradicional Evelyn Matthei, que alcanza el 10 por ciento, en lo que se perfila como una contienda electoral polarizada y de resultados inciertos.
(Con información de Telesur y fotos de Prensa Latina.)