
De enero de 2025 a la fecha, ocurrieron en Pinar del Río un total de 95 incendios forestales, que provocaron afectaciones en 8.068 hectáreas de bosque, según informó el especialista en manejo del fuego, del Cuerpo de Guardabosques en la provincia, Rubén Guerra Corrales.

En el programa Hablando Sobre, de Radio Guamá, el entrevistado calificó a la presente campaña de protección contra estos siniestros como muy compleja, superior a la de igual período de años anteriores, por el número de eventos y los perjuicios que generaron.
La principal causa de los incendios forestales, según Guerra Corrales, es la negligencia: cazadores furtivos en el bosque y realización de quemas con otros fines, como la preparación de terrenos para cosechas y la elaboración de carbón vegetal.
El especialista en manejo del fuego del Cuerpo de Guardabosques, agregó que el hombre es responsable de la ocurrencia del 80 por ciento de estos siniestros en Pinar del Río; el 20 por ciento restante, lo provoca la caída de rayos.

El impacto medioambiental de los incendios forestales es elevado, remarcó, y mencionó el incremento de la deforestación, la degradación de los suelos, la pérdida de biodiversidad biológica y de los corredores biológicos así como la contaminación del agua.
Pinar del Río es la provincia que más incendios forestales reporta este año y la de mayor cantidad de hectáreas con afectaciones, cuando aún resta hasta el 31 de mayo para que concluya la campaña de protección contra estos siniestros en Cuba.