

Casi cinco décadas después, el dolor y la indignación persisten por el crimen de Barbados. La tragedia arrebató 73 vidas, entre las cuales figuraban 24 jóvenes esgrimistas que retornaban a la patria con todas las preseas doradas del cuarto campeonato centroamericano y del Caribe.
La pinareña Nancy Uranga Romagosa fue una de esas víctimas del trágico hecho. En Vueltabajo, la Facultad de Cultura Física que lleva su nombre rindió hoy -como cada 6 de octubre- homenaje a ella y a otros mártires del suceso.
El estudiante universitario Daniel Alejandro Castillo Pérez afirmó en la conmemoración que el sueño de la esgrimista fue interrumpido, pero su ejemplo vive en cada joven que defiende el derecho de aprender.
“La Federación Estudiantil Universitaria, hoy como ayer, alza su voz, no es una voz de odio, sino de justicia, no es un grito de venganza, sino de memoria”, manifestó.
A su vez, la decana de la Facultad de Cultura Física, Annia Gómez Valdés, reflexionó sobre el impacto del suceso para el movimiento deportivo cubano y lo calificó como un duro golpe.
Recordó las palabras de Fidel en el histórico discurso de despedida de duelo de las víctimas, cuando expresó que nuestros atletas “No alcanzarán el honor de las olimpiadas, pero han ascendido para siempre al hermoso Olimpo de los mártires de la patria”.
Escuche la noticia: