
La candidatura de Viñales para obtener la categoría de Geoparque Mundial, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, representa un impulso al desarrollo sostenible de esta región cubana y su reconocimiento internacional. De alcanzar la distinción, Viñales se convertiría en el primer Geoparque Mundial del Caribe.
Al respecto, Radio Guamá conversó con Ricardo Romero Miranda, jefe de departamento del Geoparque Viñales, quien explicó que el reconocimiento no solo potenciaría la geodiversidad del área, sino que también beneficiaría la biodiversidad y la economía local.
Ubicado en la provincia de Pinar del Río, Viñales alberga algunas de las rocas más antiguas de Cuba y evidencia geológica clave en la historia de la Tierra, como el límite cartásico-paleógeno relacionado con la extinción de los dinosaurios. Este valor científico y patrimonial resulta esencial en la aspiración de integrar la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.
Romero Miranda precisó que: “De obtener el título de Geoparque Mundial, 16 comunidades y 8 poblados dentro del área protegida experimentarían un impacto positivo en su calidad de vida. La integración a la Red Mundial permitiría acceder a programas de financiamiento, proyectos de adaptación al cambio climático y estrategias de conservación que fortalecerían el desarrollo del territorio”.
El especialista también apuntó que uno de los sectores más beneficiados sería el turismo. La certificación otorgaría mayor relevancia y valor añadido a la oferta turística, consolidando el concepto de geoturismo, una variante más científica y especializada, con menor impacto ambiental y mayor interés por la riqueza geológica del sitio. Este modelo atraería visitantes de perfil académico y promovería el emprendimiento local.
Próximos pasos
Tras la aprobación gubernamental, el expediente del geoparque Viñales se encuentra en fase de evaluación. La solicitud formal deberá presentarse ante la UNESCO antes del 30 de junio de este año. Expertos internacionales analizarán la candidatura antes de emitir un veredicto sobre su inclusión en la red global.
Actualmente, existen 229 Geoparques en 50 países, de los cuales solo 13 están en Latinoamérica.