
Cuatro salas del Hospital Abel Santamaría Cuadrado, de Pinar de Río, fueron rehabilitadas y, ahora, están listas para ofrecer un servicio de mayor calidad a los pacientes, gracias al aporte de varias entidades de la provincia.
En la sala G, de Nefrología, cuya reparación estuvo a cargo de la Empresa Provincial de Productos Lácteos y Confiterías, una paciente destacó su confort:
“Es importante lo que se ha hecho. Estoy hospitalizada aquí por primera vez, pero escucho a los pacientes comentar acerca de los cambios. Existen muy buenas condiciones, hace falta mantenerlas. No tengo quejas, tampoco de los médicos, del personal de enfermería, de las pantristas, todos tienen con nosotros una atención especial».
Cero mortalidad infantil y atención materna ejemplar en municipio de Guane
Cada detalle cuenta y las acciones ejecutadas en varias salas del hospital provincial propician un entorno más cálido y acogedor para los enfermos y el personal de salud. Así se constata en la sala MA -perteneciente al bloque materno de ese centro asistencial pinareño-, donde ejecutaron acciones constructivas las empresas de Aprovechamiento Hidráulico y de Recuperación de Materias Primas.
“Nos la asignaron alrededor del mes de febrero. Vinimos e hicimos un levantamiento. Tras identificar los problemas iniciamos los trabajos de mantenimiento”, explica el logístico de la Empresa Recuperadora de Materias Primas, Alexis Vegas Alfonso.
“Sustituimos, por carpintería metálica, las puertas de los baños y la de entrada que estaban bastante deterioradas –precisa-, pintamos, arreglamos el falso techo, la red hidráulica, la red sanitaria, se sustituyeron lavamanos con sus herrajes, colocamos luminarias…»

Vegas Alfonso agregó que además han brindado apoyo al personal de enfermería de la sala con papel, lapicero y otros materiales de oficina necesarios para el desempeño de su labor.
Por su parte, el director adjunto de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria, Yuliesky Padilla Iglesias, refirió que en la sala C del Abel Santamaría las acciones planificadas por su entidad fueron cumplidas en su totalidad.
“Hemos donado diferentes artículos que mejoran su confort, como un fogón de balón, un refrigerador, dos ventiladores; también, reparamos los aires acondicionados que estaban rotos y realizamos labores de conservación, en otros”, dijo.
Padilla Iglesias indicó que la empresa “tiene un compromiso, en primer lugar, con el pueblo de Pinar del Río, con las autoridades del gobierno y el Partido, con la dirección y los trabajadores del hospital, es mantener lo que hemos logrado”.
En el Hospital Abel Santamaría Cuadrado, tanto el personal de salud como los pacientes muestran agradecimiento por el aporte y la colaboración de entidades pinareñas, según reconoce la jefa de enfermería de la sala C, Dayamí González Alfonso.
“Estamos contentos con el trabajo que beneficia a quienes reciben asistencia médica y también al personal de la salud. Estas acciones contribuyen a la excelencia de nuestra atención. Nos sentimos muy bien, y agradecemos a estas empresas su contribución”, comentó.

Por su parte, el doctor Daniel Santana Hernández, director general del Hospital Abel Santamaría Cuadrado, destacó que “los organismos y entidades que apoyaron la rehabilitación de las cuatro salas demuestran así su compromiso con el sector salud y el bienestar de la población”.
Remarcó que lo realizado tiene “un impacto verdaderamente significativo en la asistencia médica; la calidad de los servicios ha experimentado una mejora notable”.
La conclusión de las acciones de mantenimiento constructivo en cuatro salas del Hospital Abel Santamaría Cuadrado, de Pinar de Río, segundo de su tipo más grande en Cuba, fue el homenaje de varias entidades pinareñas a la gesta del 26 de julio.
Escuche aquí la información completa: