El arrojo de los guardianes del bosque

Más de 500 hombres vivieron jornadas sin descanso en el enfrentamiento a uno de los más grandes incendios registrados en Pinar del Río en los últimos tiempos.

Guardabosques en jornadas intensas para controlar incendio forestal.
Foto: Dorelys Canivel Canals

William Caro González cuenta entre los hombres que ayudaron a combatir el incendio forestal de muy grandes proporciones originado en Arenales, Minas de Matahambre.

Este joven guardabosque del municipio Guane, con tan sólo 26 años, conoce bien lo peligroso que puede ser el fuego.

«Entramos a dar una contracandela y el aire nos pasó el fuego hacia la otra cuchilla y me quedé rodeado por las llamas, hasta que no fue bajando no pude cruzar con mis compañeros», contó.

William Caro González cuenta entre los hombres que ayudaron a combatir el incendio forestal de muy grandes proporciones originado en Arenales, Minas de Matahambre.
Foto: Dorelys Canivel Canals

Días largos y riesgosos vivieron los que, como William, lucharon allí contra las llamas, que llegaron a afectar más de 3 mil hectáreas de áreas boscosas de los Municipios Minas de Matahambre y San Juan y Martínez.

Otro de ellos, Vidal Carmona, trabajador forestal con más de cuatro décadas en el sector corroboró lo difícil de la faena, pues, “el fuego cruzaba por donde quiera y complejizaba la situación”.

Vidal Carmona, trabajador forestal con más de cuatro décadas en el sector.
Foto: Dorelys Canivel Canals

Por su parte, el intendente de Minas de Matahambre, Alfredo Gutiérrez, habló del desvelo por mantener fuera de peligro las comunidades cercanas al incendio.

El significativo número de árboles quemados y la pérdida de buena parte de las especies que habitaban en el terreno es el saldo doloroso que deja el incendio de Arenales, ya bajo control.

«A veces los animales se nos atravesaban en el camino, huyendo del fuego, el calor les llama la atención; unos podían escapar, otros no», relató William.

Muchas manos unidas batallaron contra el fuego de uno de los incendios más notables registrados en la provincia en los últimos tiempos. La disposición y la valía de los más de 500 hombres que vivieron jornadas sin descanso en el lomerío, a pesar de la complejidad del clima y la intensa sequía que dificultaban aún más el trabajo, evidencia el compromiso de los  guardianes del bosque.

Escuche las entrevistas en audio:

Karina Cardentey Pérez
Karina Cardentey Pérez
Artículos: 6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *