¿Dónde quedaron nuestros juegos tradicionales?

Una cantidad significativa de nuestros niños se mantienen presos de los entretenimientos dentro de un teléfono móvil.

Una cantidad significativa de nuestros niños se mantienen presos de los entretenimientos dentro de un teléfono móvil. Foto tomada de Internet.

La etapa estival en Cuba deviene un momento oportuno para rescatar en nuestras comunidades los juegos tradicionales, ahora olvidados ante el auge de las nuevas tecnologías.

¿A dónde fue a parar el alboroto sano de los infantes? ¿Desde cuándo no se ve a las niñas jugando yakis? ¿Dónde están los trompos, los juegos de parchís, las suizas y otros juguetes que antes eran lo habitual en cada barrio cubano?

En aquellos tiempos en los que las computadoras, celulares y televisores no monopolizaban la vida de los más pequeños de casa, enseguida se armaban los juegos y, entre risas, denuncias de trampas e inocentes amenazas, pasaba el tiempo sin percibirlo apenas.

Por estos días no es así, porque una cantidad significativa de nuestros niños se mantienen presos de los entretenimientos dentro de un teléfono móvil, aun cuando la falta de fluido eléctrico los mantiene en vigilia.

Desde cada hogar se debe motivar a los pequeños a aprender los juegos que definen la identidad cubana y que marcan esa historia de tradiciones en las que cada calle se convertía en un escenario de risas y algarabía. Asimismo, debiera ser más sistemática la labor de los combinados deportivos en la promoción de juegos como las carreras en zancos y sacos, tirar de la soga y el pon.

Igualmente, con este calor sofocante del verano, practicar juegos de mesa como el ajedrez, las damas y el dominó es una alternativa para mantenerse frescos a la par, desarrollar las habilidades mentales.

Buscar un equilibrio sano entre los entretenimientos de las nuevas tecnologías y los juegos tradicionales sería lo ideal para potenciar un crecimiento adecuado de nuestras niñas y niños.

Los tiempos cambiaron y los teléfonos celulares marcan gran espacio en la vida de los infantes. Pero, por el bien de nuestros niños se impone rescatar los juegos tradicionales, que los más pequeños de casa también disfruten con alegría los recuerdos más hermosos que sus abuelos y padres legaron para ellos.

Le puede interesar:

¡AQUÍ ESTAMOS! Un segmento radial que celebra a los infantes

Foto del avatar
Elaine Hernández Valido
Artículos: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *