Díaz-Canel subraya necesidad de generar riquezas en Cuba

El presidente se refirió a la necesidad de producir más, sustituir importaciones y romper con la mentalidad dependiente de las compras externas.

Foto de la Agencia Cubana de Noticias.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, afirmó que, en medio de las complejas condiciones actuales, generar riquezas es indispensable para reorganizar la economía nacional.

Durante su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, destacó que los ingresos actuales del país son insuficientes para adquirir materias primas esenciales, productos elaborados o semielaborados que permitan dinamizar la producción y fortalecer el mercado en moneda nacional.

El mandatario señaló que el Programa de Gobierno está enfocado en corregir distorsiones y relanzar la economía, con medidas que incluyen la reactivación de esquemas cerrados de financiamiento para impulsar la producción y, especialmente, las exportaciones, con el fin de incrementar los ingresos en divisas.

«Sí podemos salir adelante», aseguró Díaz-Canel, basándose en sus visitas a territorios donde se implementan estrategias participativas que involucran a los trabajadores en la toma de decisiones.

Hizo hincapié en la necesidad de producir más con los recursos disponibles, sustituir importaciones y romper con la mentalidad dependiente de las compras externas.

Resaltó que empresas y cooperativas que han logrado aumentar su producción también han mejorado los salarios y el bienestar de sus trabajadores, contribuyendo al desarrollo local. Citó como ejemplo el sector tabacalero, que ha consolidado resultados desde el productor hasta el exportador.

El Presidente cubano insistió en que las políticas económicas deben priorizar incentivos y motivación sobre el control, promoviendo la innovación desde centros de investigación y universidades. Además, enfatizó que «vamos a comer lo que seamos capaces de producir», aunque el país mantendrá subsidios para grupos vulnerables.

Díaz-Canel llamó a aprovechar mercados alternativos como la Unión Económica Euroasiática y los BRICS, así como a fomentar inversiones extranjeras de beneficio mutuo que garanticen retornos justos. También destacó el papel de las miniindustrias locales y la importancia de modernizar infraestructuras, como los sistemas de riego.

Finalmente, reiteró que el autoabastecimiento municipal y la soberanía alimentaria son claves, instando a replicar experiencias exitosas de territorios que han logrado producir y comercializar alimentos de manera estable.

(Con información y foto de la Agencia Cubana de Noticias.)

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 234

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *