Díaz-Canel recibe calurosa bienvenida a su llegada a Laos

Los lazos entre Cuba y Laos se remontan a finales de la década de 1960, cuando llegó a la nación asiática una brigada médica antillana.

Foto de Prensa Latina.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Laos -en su primera visita oficial como máximo dirigente del Partido Comunista y jefe de Estado- donde miles de niños y jóvenes le dieron una calurosa bienvenida, mientras agitaban banderas de ambos países.

Tras descender del avión fue recibido con honores por la jefa de la Oficina de la Presidencia de la nación asiática, Khemmani Pholsena, según reportaron de inmediato medios de prensa laosianos.

Foto de Prensa Latina.

Díaz-Canel llegó a la capital de Laos por invitación de su homólogo, el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente del país, Thongloun Sisoulith, con quien sostendrá conversaciones oficiales mañana domingo.

De acuerdo con una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, esta visita —parte de una gira que incluyó a Vietnam y China— ratifica «la prioridad que la nación caribeña concede a las relaciones fraternales y amistosas con ese país hermano y socialista».

Foto de Prensa Latina.

Los lazos bilaterales se remontan a finales de la década de 1960, cuando la primera brigada médica cubana llegó a las cuevas de Viengsay, en la provincia de Houapanh. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas de manera formal en noviembre de 1974.

La visita continúa el trabajo realizado en julio pasado por el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, quien copresidió las Consultas Políticas Intercancillerías con su par laosiano Maythong Tammavongsa.

En aquel encuentro, ambas partes destacaron la sistematicidad del diálogo político basado en la confianza mutua, las amplias coincidencias en los enfoques sobre la agenda internacional y la disposición permanente al intercambio de experiencias sobre la construcción del socialismo.

Peñalver reiteró entonces el agradecimiento de Cuba por el «apoyo constante e invariable» de Laos contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, y por su rechazo a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

La cancillería cubana valoró que aquella visita reafirmó «la profunda hermandad y la voluntad compartida de continuar fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación entre Cuba y Laos».

(Con información y fotos de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *