
En el marco de su visita oficial a China, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recorrió este jueves las instalaciones de Biotech Pharmaceuticals Limited (BPL), una empresa mixta surgida de la colaboración bilateral en el campo de la biotecnología.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la Presidencia cubana informó que el mandatario describió a la compañía como un proyecto maduro, estable y en permanente innovación, que se ha convertido en un referente dentro de China y en un motivo de orgullo para Cuba.
El núcleo del trabajo de BPL consiste en aplicar los avances tecnológicos desarrollados por Cuba para fabricar y comercializar productos biotecnológicos en el mercado chino, además de impulsar el desarrollo de nuevos fármacos.
Durante el intercambio con los directivos, se resaltó que la empresa ha logrado introducir innovadores productos de la biotecnología cubana en aproximadamente dos mil hospitales de China.
La Presidencia subrayó que esta institución se erige como un modelo de cooperación que ha realizado contribuciones concretas a la salud de ambos pueblos. Asimismo, funciona como una plataforma productiva en el extranjero que garantiza el suministro de productos biotecnológicos a Cuba.
De acuerdo con el reporte, el producto estrella de BPL es actualmente el Nimotuzumab, un anticuerpo monoclonal de origen cubano utilizado en el tratamiento del cáncer, gracias a su capacidad para inhibir la proliferación descontrolada de células malignas.
Además, se conoció durante la visita que se encuentra en proceso de transferencia tecnológica la producción de la Cimavax, una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, el de mayor incidencia a nivel mundial.
“Los primeros beneficiarios de todo esto son el pueblo cubano y chino”, aseguró Mayda Mauri, presidenta del grupo empresarial BioCubaFarma.
Por su parte, el Presidente Díaz-Canel insistió en la necesidad de incrementar los volúmenes de exportación hacia China y Cuba, así como hacia el competitivo y exigente mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Luego de su llegada la víspera a Beijing participó hoy -junto a una veintena de jefes de Estado y de Gobierno- en la parada militar conmemorativa por el aniversario 80 de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la derrota del fascismo.
Como parte de su agenda debe sostener un encuentro bilateral con su homólogo anfitrión, Xi Jinping, visitar lugares de interés histórico y socioeconómico, y participar en actividades con motivo de los 65 años de vínculos diplomáticos entre su país y la nación asiática.
Al frente de una delegación de alto nivel de su país, el jefe de Estado realiza desde el pasado domingo una gira por tres países de Asia, que inició en Vietnam, y culminará en Laos.
(Con información y foto de la Agencia Cubana de Noticias.)