Declaran hambruna en Gaza: más de medio millón de personas afectadas

La grave situación fue establecida tras los resultados del último análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases.

Foto de Prensa Latina.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) confirmó este 22 de agosto que más de medio millón de palestinos en Gaza sufren condiciones de hambruna.

Esta grave situación fue establecida mediante los resultados del último análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), el cual alerta sobre el drástico empeoramiento de la crisis humanitaria en el territorio.

El informe, publicado de manera conjunta con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que la inanición generalizada, la indigencia y las muertes prevenibles por falta de alimentos –actualmente concentradas en la gobernación de Gaza– podrían extenderse en breve a las de Deir Al Balah y Khan Younis.

Las organizaciones reiteran su llamado a un alto el fuego y exigen que Israel permita el acceso humanitario sin restricciones para evitar más fallecimientos por hambre y desnutrición.

Según precisa en el documento, la hambruna se declara oficialmente cuando se superan tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición.  El análisis confirma, con base en evidencias razonables, que estos criterios ya se cumplen en Gaza.

Además, se proyecta que para finales de septiembre más de 640 mil personas enfrentarán niveles catastróficos de inseguridad alimentaria (Fase 5 de la CIF), mientras que 1,14 millones estarán en estado de Emergencia (Fase 4). Otras 396 mil se encuentran actualmente en Fase 3 (Crisis).

Esta catástrofe humanitaria es resultado de casi dos años de conflicto, caracterizados por desplazamientos masivos, restricciones severas al acceso humanitario y el colapso total de los sistemas de salud, saneamiento y mercado.

El acceso a alimentos sigue siendo extremadamente limitado; durante el mes de julio, los hogares que reportaron hambre extrema se duplicaron en comparación con mayo. Más de una de cada tres personas pasa días enteros sin comer, y muchos adultos omiten comidas para poder alimentar a sus hijos.

La desnutrición infantil también muestra un preocupante aumento. Solo en julio, más de 12 mil niños fueron diagnosticados con desnutrición aguda, la cifra mensual más alta registrada y seis veces superior a la de principios de año. Casi uno de cada cuatro menores padece desnutrición aguda grave (SAM), una condición que puede ser mortal.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *