Cuba refuerza estrategia integral contra las drogas

El objetivo es proteger la seguridad nacional, la salud pública y, en especial, a la juventud.

Imagen tomada de Internet.

El gobierno cubano ratificó su posición inamovible de cero permisividad ante el flagelo de las drogas, reafirmando la continuidad de las acciones destinadas a preservar la seguridad ciudadana.

Esta postura se enmarca dentro de una estrategia integral que coordina a todas las instituciones del Estado para proteger la seguridad nacional, la salud pública y, en especial, a la juventud.

En un espacio televisado de alcance nacional, Yosvany Bárcenas, director general de Procesos Aduaneros, explicó el rol crucial que desempeña su institución en este enfrentamiento.

“La prioridad nuestra es la seguridad y el enfrentamiento a las drogas”, afirmó Bárcenas, detallando que el Plan Conjunto de Frontera Segura se estructura en cinco objetivos con 41 acciones, partiendo del principio de “tolerancia cero a todo tipo de presencia de droga”.

El directivo alertó sobre la creciente complejidad del fenómeno a nivel global y su impacto en la Isla, señalando que “se han perfeccionado los métodos de enmascaramiento y ocultamiento de estas drogas y se han diversificado mucho los orígenes”.

Por su parte, el director de Defensa, Seguridad y Protección del Ministerio de Turismo (Mintur), Jorge Alberto Angulo, reafirmó el papel esencial de la prevención, el enfrentamiento y la capacitación del personal dentro del sector.

Angulo reiteró de manera enfática que “las instalaciones turísticas de Cuba no han sido ni serán escenarios de conductas asociadas al narcotráfico o sus manifestaciones”.

Esta ofensiva estatal cuenta con el respaldo del marco legal, incluyendo la aplicación del Código Penal vigente y sus nuevas figuras delictivas relacionadas con el tráfico, transporte y financiamiento de drogas, consolidando un enfoque multifacético para erradicar este flagelo.

(Con información de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *