
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ratificó este viernes la disposición de su país de fortalecer los vínculos con la Unión Económica Euroasiática (UEEA), durante su participación virtual en el Consejo Intergubernamental Euroasiático, celebrado en Kirguistán.
Desde 2020, Cuba es Estado Observador de este bloque regional, y en su intervención, Marrero Cruz destacó el papel de la UEEA como un modelo de colaboración efectiva.
A través de la red social X, resaltó las oportunidades que ofrece esta alianza para impulsar cadenas de valor sostenibles, fomentar la innovación con soberanía tecnológica y optimizar rutas logísticas que beneficien a los pueblos de manera más equitativa.
El Primer Ministro recordó la reciente visita del Presidente Miguel Díaz-Canel a Bielorrusia, donde reiteró el interés de Cuba en profundizar sus relaciones con la UEEA y sostuvo encuentros con altas autoridades de los países miembros.
Entre las propuestas presentadas, Marrero Cruz subrayó la importancia de impulsar proyectos conjuntos para desarrollar capacidades industriales en Cuba, lo que permitiría procesar materias primas provenientes de la UEEA y distribuir productos de mayor valor agregado en la región.
Sectores como la metalurgia, la industria química, los fertilizantes, la producción de alimentos, el transporte, la energía, la salud y la biotecnología fueron señalados como áreas con gran potencial.
«Cuba apuesta por la integración económica guiada por la voluntad política de cooperación, equidad y complementariedad entre nuestros países», afirmó.
Además, agradeció a los miembros de la UEEA (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia) por su firme rechazo al bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla y por exigir la exclusión de Cuba de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias y foto de Estudios Revolución.)