
En la Cumbre Mundial de la Mujer que tiene por sede a Beijing, Cuba reafirmó hoy su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, durante su intervención, hizo referencia a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, aprobada por 189 naciones hace tres décadas.
Subrayó que su país, en los últimos 30 años, ha ratificado la igualdad como un eje esencial del empoderamiento de las mujeres, a pesar del impacto de las medidas coercitivas impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Amarelle Boué expresó que Cuba es un referente mundial en materia de igualdad de género, pues las mujeres representan el 56,7 por ciento, de los miembros del Parlamento; el 53, de la fuerza laboral en la ciencia; y el 80, de los fiscales y jueces.
Aseveró que las políticas públicas implementadas en su país consolidaron logros sociales bajo el principio de no dejar a nadie atrás, al considerar la equidad como un derecho, y condición indispensable para el desarrollo sostenible con justicia social.
En el contexto de esta Cumbre Mundial de la Mujer la secretaria general de la FMC ratificó el llamado de Cuba a la comunidad internacional en favor de la paz y contra las campañas bélicas que afectan de manera particular a las féminas.
Asimismo, resaltó la importancia del liderazgo de China y las iniciativas globales impulsadas por el presidente Xi Jinping, en defensa de los principios del Derecho Internacional y la cooperación entre las naciones.
Amarelle Boué reiteró la disposición del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y la FMC de fortalecer junto al Partido Comunista de China y la Federación Nacional de Mujeres de Toda China la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido.
(Con información y foto de Prensa Latina.)