Cuba llama en Cumbre de los BRICS a construir un nuevo orden internacional

El Presidente cubano subrayó la urgencia de transformar un panorama mundial caracterizado por profundas desigualdades, crisis ecológicas y riesgos para la paz.

Foto de Presidencia Cuba en X.

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, hizo un llamado hoy a los países participantes en la Cumbre de los BRICS a unir esfuerzos para edificar un nuevo orden internacional fundamentado en la solidaridad, la cooperación y el desarrollo sostenible.

Según informó la Presidencia de Cuba en su portal oficial, durante su intervención en la sesión dedicada al medio ambiente, la COP30 y la salud global, el mandatario enfatizó que «no basta con desearlo, hay que luchar por ese nuevo orden».

Subrayó la urgencia de transformar un panorama mundial caracterizado por profundas desigualdades, crisis ecológicas y riesgos para la paz.

En su discurso, Díaz-Canel evocó la histórica advertencia del Comandante en Jefe Fidel Castro durante la Cumbre de Río en 1992: «Mañana será demasiado tarde», y señaló que esta frase cobra hoy mayor vigencia ante la pasividad de las potencias frente a los desafíos planetarios.

El jefe de Estado cubano criticó la falta de voluntad política de los países más desarrollados para modificar sus modelos insostenibles de producción y consumo, así como las desigualdades en el acceso a la salud, exacerbadas por medidas coercitivas unilaterales.

Resaltó, además, el compromiso de Cuba con el desarrollo sostenible, reflejado en su Contribución Nacionalmente Determinada 3.0, que prioriza la adaptación al cambio climático, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios y la implementación de mecanismos de alerta temprana.

Díaz-Canel reafirmó el papel del Grupo BRICS como una plataforma clave para impulsar la transformación del orden económico internacional, aún marcado por los lastres del colonialismo y la dominación.

Asimismo, condenó la complicidad de las élites globales con lo que calificó como «el genocidio sionista contra el pueblo palestino».

Al concluir su participación, el Presidente cubano deseó éxito a la próxima COP30, que se celebrará en Belém, Brasil. Su intervención fue reconocida por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien elogió la labor de los médicos cubanos y el ejemplo del sistema de salud de la isla.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias y foto de Presidencia Cuba en X.)

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 211

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *