Cuba defiende el periodismo ético frente a la desinformación global

Belkys Pérez Cruz, vicepresidenta del ICS, denuncia manipulación mediática y aboga por medios al servicio de los pueblos.

Cuba defiende el periodismo ético frente a la desinformación global.
Imagen tomada de Prensa Latina.

Cuba ratificó hoy su compromiso con un periodismo ético y veraz, en respuesta a los desafíos globales de desinformación y manipulación mediática que amenazan la soberanía de las naciones. La declaración fue realizada por Belkys Pérez Cruz, vicepresidenta del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), durante su intervención en el Diálogo Global de Medios de la Cumbre WAVES 2025, celebrada en la India.

Pérez Cruz enfatizó:

«La información no puede ser un privilegio ni un arma de dominación, sino un derecho ciudadano. Los medios deben servir a la educación, la verdad y la unidad entre los pueblos, no a intereses elitistas».

Denuncia contra la manipulación mediática

La delegada cubana criticó la estigmatización de países soberanos como Cuba, Venezuela y Palestina, el uso de noticias falsas para justificar intervenciones imperialistas, y las narrativas hegemónicas que silencian las voces del Sur Global.

Al referirse a los avances en inteligencia artificial, streaming y realidad virtual, Pérez Cruz, consideró que deben ser herramientas para amplificar voces marginadas, preservar lenguas y tradiciones en riesgo, y crear contenido accesible para personas en situación de discapacidad.  

(Con información de Prensa Latina)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *