
La provincia de Pinar del Río cuantifica 43 incendios forestales en lo que va de año y, en consecuencia, más de 500 hectáreas afectadas, fundamentalmente de bosques de pinares.
Las cifras son superiores a las de igual período del año anterior, cuando todavía transcurre la etapa de mayor peligro, comprendida entre enero y mayo.
Las principales causas de los siniestros recaen en las negligencias del hombre según refirió el Jefe del Cuerpo de Guardabosques en Pinar del Río, Teniente Coronel Alexander Pereda Burón.
«El mayor porcentaje de los sucesos se debe al factor humano, dígase la quema de residuos de cosechas, la circulación de vehículos sin mata chispas en los bosques y la presencia de cazadores- pescadores furtivos», aseguró.
Pereda Burón informó también que solo el 12 % de los incendios ocurridos fueron por causa natural, específicamente por la caída de rayos. Precisó que, aunque generalmente se originan en el mes de mayo, en marzo contabilizaron seis sucesos de este tipo.
El Jefe del Cuerpo de Guardabosques en la provincia resaltó además que el 93% de los siniestros, hasta la fecha, fueron extinguidos antes de alcanzar las cinco hectáreas.
Pinar del Río cuenta con las fuerzas necesarias para la prevención de incendios y 11 brigadas especializadas. Ante una mayor incidencia de este tipo de eventos, en la segunda provincia más boscosa del país, urge la necesidad de extremar las medidas para evitar su ocurrencia.