Conmemoran Centenario del primer Partido Comunista de Cuba

Durante el acto, se exaltó el legado histórico de la organización como faro ideológico en las luchas actuales y futuras de la nación.

Foto tomada de la Agencia Cubana de Noticias.

En el marco del centenario de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba, el Memorial José Martí de La Habana acogió una ceremonia solemne presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Durante el acto, se exaltó el legado histórico de esta organización como faro ideológico en las luchas actuales y futuras de la nación.

Foto tomada de la Agencia Cubana de Noticias.

Rigoberto Santiesteban Reina, presidente del Instituto de Historia de Cuba, rememoró la trascendencia de aquel hito fundacional, que unió al movimiento obrero bajo principios martianos y marxistas.

Destacó que esta conmemoración refuerza los valores socialistas de la Revolución Cubana, subrayando la importancia de extraer enseñanzas de las luchas proletarias frente a la represión de gobiernos pasados.

«Honrar este centenario es comprometerse con la Cuba revolucionaria de hoy y mañana: es memoria, brújula y honor», afirmó Santiesteban Reina, enfatizando la necesidad de mantener vivos estos ideales en un contexto de transformaciones, sin renunciar al pensamiento crítico y la evolución constante del proyecto socialista.

Tras sus palabras, el Doctor en Ciencias Históricas Elvis Rodríguez Rodríguez, vicepresidente del IHC, impartió una conferencia magistral sobre el impacto cualitativo de aquel suceso en el escenario político nacional.

Posteriormente, se inauguró una exposición fotográfica con imágenes alusivas a la fundación del Partido.

Foto tomada de la Agencia Cubana de Noticias.

El 16 de agosto de 1925, en un local ubicado donde hoy se erige el teatro Hubert de Blanck, quedó constituido el primer Partido Comunista de Cuba, con figuras emblemáticas como Carlos Baliño López (colaborador de José Martí) y Julio Antonio Mella (líder estudiantil).

Heredero de tradiciones patrióticas, el Partido aglutinó a destacadas personalidades como Rubén Martínez Villena, Antonio Guiteras y Blas Roca. Este último, tras el triunfo revolucionario de 1959, se unió a Fidel Castro para consolidar el Partido Comunista de Cuba actual, cumpliendo así el sueño de sus fundadores.

Este centenario no solo evoca el pasado, sino que reafirma el compromiso con el socialismo cubano, su historia y su porvenir.

(Con información y foto de la Agencia Cubana de Noticias.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *