
Pinar del Río celebró el aniversario 44 de la creación del Campismo Popular con un acto central en la instalación Dos Hermanas, en Viñales. Rodeados de los imponentes mogotes viñaleros, trabajadores del sector fueron homenajeados por su dedicación y trayectoria.
Durante la ceremonia, se reconoció a Fredes Linda Rebol Pérez, Jesús Gil Chirino, Omaida Rivera Rencidia y Félix Rivera Graverán, quienes han dedicado más de 40 años al desarrollo del Campismo Popular en la provincia. Asimismo, se entregaron diplomas a trabajadores que estuvieron presentes en la reinauguración de Dos Hermanas en 1996, encabezada por el líder histórico Fidel Castro Ruz, y que continúan activos en el centro.
Fredes Linda Rebol Pérez, trabajadora de la instalación Cuevas de los Portales, expresó su satisfacción por el reconocimiento recibido. “Es un gran honor haber trabajado tanto tiempo en el mismo sector y en la misma instalación de campismo. He obtenido diversos reconocimientos y ahora me encuentro en proceso de jubilación”, comentó.
Por su parte, Jesús Gil Chirino, también trabajador de Cuevas de los Portales, destacó la importancia de su trayectoria en el campismo popular. “Toda mi juventud se la he dedicado a esta labor, donde he sido obrero destacado y vanguardia. Me han reconocido con múltiples honores a lo largo de los años”, afirmó.
Uno de los fundadores del campismo en Pinar del Río, Félix Rivera Graverán, resaltó la importancia de la conexión con la naturaleza que ofrecen estas instalaciones. “El Campismo Popular es una forma de vida. Aquí crié a mis hijos y mi familia ha sido reconocida por la actividad que realizo. Me siento orgulloso de formar parte de esta empresa”, expresó.
Sobre el desarrollo del Campismo a lo largo de los años, Rivera Graverán aseguró que ha evolucionado significativamente, aunque ha enfrentado desafíos económicos. No obstante, enfatizó que “seguir en contacto directo con la naturaleza es la mejor opción”.
El Campismo Popular Dos Hermanas en Viñales es reconocido por su singular belleza natural y su riqueza histórica, aspectos que fueron resaltados por el Comandante en Jefe durante una visita a la instalación Dos Hermanas. “Aquí se junta la maravilla, bueno, del mural, de la naturaleza, como en otros lugares, aunque en pocos con tanta y tan extraordinaria belleza. Está el museo de la prehistoria, nos asombra a todos porque hay cosas que nosotros no sabíamos ni que existían”.

María Odalis Acosta Miranda, delegada del turismo en Pinar del Río, aseguró que el Campismo sigue siendo una alternativa de recreación para el pueblo. “Nuestros trabajadores son sacrificados y entusiastas, y ya nos preparamos para la celebración nacional del aniversario 45 el próximo año”, afirmó.
Pinar del Río será la sede de los festejos por el próximo aniversario, en reconocimiento a su historia dentro del Campismo Popular, uno de los proyectos impulsados desde sus inicios por el Comandante en Jefe.



