Cuba califica memorando estadounidense como plataforma política intimidatoria

El documento pretende atacar al sector privado cubano y amenazar a empresas y personas que exportan desde Estados Unidos hacia Cuba.
El documento pretende atacar al sector privado cubano y amenazar a empresas y personas que exportan desde Estados Unidos hacia Cuba.
Con el buque que llegó en mayo se cubrió el 66 por ciento de la demanda, en La Habana, Artemisa y Mayabeque; mientras, en el resto del país el abastecimiento fluctuó entre el 50 y 60 por ciento.
La vice primera ministra cubana, Inés María Chapman, demandó acciones concretas contra estas sanciones.
En Santiago de Cuba resaltaron el extraordinario valor de estos jóvenes que enfrentaron con coraje a las fuerzas represivas de la dictadura batistiana.
Díaz-Canel recordó el acontecimiento y saludó, en su cuenta en X, al hoy joven de 31 años y a su padre, Juan Miguel González Quintana.
Díaz-Canel reiteró la voluntad firme de la nación caribeña de consolidarse como un socio estratégico dentro del bloque.
El ministro de Industria de Belarús y directores de varias industrias, recibieron a la delegación cubana.
Esta postura la expresó durante una declaración a la prensa, tras reunirse en Minsk con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel
La presencia de Díaz-Canel en esa nación responde a una invitación de su homólogo belaruso Aleksandr Lukashenko.
La reunión que le dio inicio contó con la participación de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República.