Ciencia y producción de la mano para una soberanía alimentaria, en Pinar del Río

Más de 20 investigadores y doctorandos trabajan codo a codo con los productores.
Más de 20 investigadores y doctorandos trabajan codo a codo con los productores.
Tras recorrer áreas de producción en Pinar del Río, el embajador cubano en el país asiático ofreció declaraciones exclusivas a Radio Guamá.
El Delegado Nacional de Acción del M-26-7 visita Pinar del Río.
Existen varias especies ampliamente distribuidas pero poco conocidas por su peligrosidad.
En los próximos cinco días persistirán las lluvias vespertinas, el calor y las tormentas eléctricas.
La OMS recomienda la lactancia exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años.
Conoció que la cosecha aporta unas 7 toneladas por hectárea.
El proyecto propiciará propuestas de medidas para mitigar los impactos del cambio climático y aplicar nuevas ofertas turísticas con enfoque de restauración y rehabilitación.
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca reconoció a su colectivo.
La naturaleza ofrece plantas cuyas propiedades diuréticas y antiinflamatorias ayudan tanto en la prevención como en el tratamiento de este padecimiento.