Ciencia y producción de la mano para una soberanía alimentaria, en Pinar del Río

Más de 20 investigadores y doctorandos trabajan codo a codo con los productores.
Más de 20 investigadores y doctorandos trabajan codo a codo con los productores.
Conoció que la cosecha aporta unas 7 toneladas por hectárea.
Según calcula, el rendimiento obtenido es de unas 8 toneladas por hectárea.
Además del factor económico, el estudio incluye una mirada ambiental y social sobre el tema.
Prevén concluir la inversión entre los meses de octubre y noviembre de este año.
La iniciativa forma parte de las acciones del territorio en saludo al Día de la Rebeldía Nacional
Esa fórmula evita la paralización de la industria pinareña, ante la escasez de materias primas y la obsolescencia tecnológica.
El territorio apuesta por la soberanía alimentaria a partir de tecnologías e insumos productivos propios.
Aunque se han realizado diversas acciones para el aseguramiento político de esta estratégica actividad, persisten deficiencias
El análisis formó parte de la sesión extraordinaria del Consejo Provincial del Poder Popular.