Casa de Orientación a la Mujer y la Familia: un refugio que transforma vidas

En Los Palacios, un grupo de especialistas trabaja para dar armonía y protección a quienes las necesiten.

La infancia de la palaceña Mabaris Cruz Javique estuvo marcada por el abandono de su madre. Aunque las tías paternas apoyaron en la crianza, la situación derivó en problemas de conducta que requirieron la intervención de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia.

De la adversidad a la realización: la historia de superación de Mabaris

“Gracias a la institución pude retomar mi vida social. Me incorporé, por mediación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a trabajar y con solo 17 años me tracé la meta de educar y formar a mi hija. Hoy es licenciada en enfermería”, manifiesta.

Cruz Javique logró formar su propia familia. En la actualidad trabaja como mensajera, por cuenta propia. Y cuenta con satisfacción que gracias al otorgamiento de un subsidio, logró el sueño de su vida: tener una vivienda confortable.

Trabajo intersectorial: la clave para abordar los problemas sociales

Con la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, en Los Palacios, colabora un grupo de especialistas de organismos e instituciones que identifica problemas, intereses y necesidades de los diferentes segmentos de la población.

Así lo asegura el asesor para el trabajo preventivo de la Dirección Municipal de Educación, M. Sc., Justo Domínguez Álvarez, “nos encargamos de acontecimientos que se manifiestan y perduran en un sector vulnerable de la población femenina”.

“Eventos complejos como la violencia contra la mujer, el divorcio mal manejado, el maltrato infantil, el abandono a la madre con hijos menores, las carencias afectivas y económicas, el embarazo en la adolescencia, las adicciones”, enumera.

El trabajo es intersectorial, explica Domínguez Álvarez, buscamos la armonía familiar y la protección, brindamos ayuda en el orden afectivo-emocional, legal y jurídico, para contribuir a la solución de estos problemas, que no son pocos ni son esporádicos, son sistemáticos.

Herramientas para el futuro: cursos empoderan a jóvenes palaceños

También la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, en Los Palacios, desarrolla un programa de cursos formación y capacitación, que preparan para la vida a muchachas y muchachos residentes en comunidades del territorio.

“Unos los imparten colaboradores y otros, profesores que se contratan desde la propia institución en aras de satisfacer las necesidades y demandas”, explica la secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio, Yunilda Ulloa Serrano.

“Se han realizado cursos de farmacia, inglés, redes sociales, corte y costura; a la par, el equipo multidisciplinario que apoya el trabajo de la institución, brinda atención, seguimiento y busca soluciones a las diferentes problemáticas”.

Esas acciones de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia en el territorio palaceño posibilitan la incorporación al trabajo de desvinculados a actividades socialmente útiles, confirma la estilista Bárbara Iglesias Arango.

“Siento mucha satisfacción al ver a alumnas mías que hoy son peluqueras. Es el resultado de mi labor, de compartir con ellas mis conocimientos. Seguiré impartiendo clases a jóvenes, para que aprendan y logren superarse”, asevera.

Frente a los desafíos sistemáticos, una respuesta comunitaria

El embarazo en la adolescencia, la violencia intrafamiliar, el maltrato infantil, el alcoholismo, las adicciones, el tabaquismo y los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo son desafíos de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, en Los Palacios.

Los desafíos sociales hoy exigen potenciar proyectos comunitarios, el aporte especializado de instituciones que enriquezcan la formación educativa y la capacitación de quienes acuden a este espacio, fundado hace tres décadas por la Federación de Mujeres Cubanas.

Escuche aquí el reportaje completo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *