Biofábrica de Pinar del Río incursiona en la producción de papa

La nueva línea productiva garantizará semillas de calidad y a la vez permitirá sustituir importaciones.

Para su desarrollo fue necesario crear una cámara de crecimiento especializada explicó la administradora de la instalación, Mailyn Estévez.

Con un plan de 100 mil vitroplantas para el año, la biofábrica de Pinar del Río incursiona en la reproducción de papa.

La nueva línea productiva garantizará semillas de calidad y a la vez permitirá sustituir importaciones.

Para su desarrollo fue necesario crear una cámara de crecimiento especializada explicó la administradora de la instalación, Mailyn Estévez.

“Hubo que diseñar los estantes y acondicionarlos pues el cultivo tiene requisitos especiales, necesita 16 horas luz, y entre 18 y 20 grados de temperatura».

«A pesar de las interrupciones eléctricas hasta ahora lo hemos logrado».

La administradora de la biofábrica de Pinar del Río, explicó además que las vitroplantas de papa se siembran en casas de cultivo en busca de semillas del tubérculo para luego plantarlas a gran escala.

«El material proviene del Instituto de Biotecnología de las Plantas de Villa Clara, encargado de diagnosticar y entregar un material sano para multiplicar».

«Se trata de una variedad cubana que ha demostrado tener un alto rendimiento y potencial genético», apuntó Estévez.

Ahora mismo las vitroplantas se encuentran en fase de multiplicación y manifiestan un buen comportamiento.

Previo al desarrollo de la nueva línea productiva de papa in vitro, especialistas de la provincia recibieron varios cursos de capacitación.

La biofábrica de Pinar del Río, inaugurada en el año 1992 como parte de un sistema impulsado por el líder de la Revolución Fidel Castro, mantiene además una producción estable de vitroplantas de plátano y cultivan además la variedad MD2 de piña.

Escuche aquí la información completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *