
Diversos negocios con Cuba, que van desde la provisión de equipos y piezas, la capacitación técnica hasta el fomento de producciones conjuntas para el mercado interno y las exportaciones, propusieron representantes de Belarús, en un foro empresarial en La Habana.
El Viceministro de Industria, Andrei Kuzniatsou, reafirmó el compromiso de su Gobierno de fortalecer los vínculos bilaterales, destacando que solo una colaboración mutuamente beneficiosa permitirá alcanzar los resultados esperados para ambas naciones.
Destacó que los equipos ofrecidos poseen una calidad reconocida y precios competitivos a nivel global; además, las entidades estarían en capacidad de acompañar sus ofertas con servicios de posventa en plaza.
Entre las áreas de mayor interés para la cooperación bilateral, resaltó la agricultura, el sector energético (incluyendo generación eléctrica) y la salud pública.
En el ámbito médico, señaló la posibilidad de establecer producciones conjuntas en Cuba, utilizando tecnología bielorrusa y desarrollando marcas propias cubanas.
Sería una ventana para la exportación a otros territorios del Caribe y América Latina, “un estímulo para continuar avanzando en la cooperación bilateral”, razonó el funcionario.
Por su parte, el Viceministro cubano de Industrias, José Gaspar, destacó los históricos lazos con los fabricantes bielorrusos, que se remontan a la época soviética.
Este legado, afirmó, sienta las bases para fortalecer la cooperación económica actual, aunque ahora bajo el desafío del recrudecido bloqueo estadounidense.
Gaspar subrayó que la viabilidad financiera será clave para los nuevos proyectos, requiriendo clientes con capacidad de pago en divisas, sin depender del crédito estatal.
Además, enfatizó la importancia de garantizar cadenas logísticas eficientes para el suministro oportuno de repuestos y así mantener competitividad y satisfacción del cliente.
El foro empresarial Cuba-Belarús tuvo lugar en el ámbito de la XII Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial entre ambas naciones.
(Con información de Prensa Latina)