
Un cargamento de insumos médicos esenciales arribó en la madrugada al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, como parte del apoyo a más de 90 mil personas damnificadas por el huracán Melissa, informó hoy, a través de sus redes sociales, el Sistema de Naciones Unidas en Cuba.
La entrega fue formalmente recibida por las autoridades de la ONU en el país, encabezadas por Sunny Guidotti, representante adjunta de Unicef en Cuba, y Francisco Pichón, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas.
Este gesto simboliza el inicio de la distribución de una ayuda que busca paliar los efectos de la emergencia. El cargamento está compuesto por 69 kits de atención médica de primera necesidad.
En su interior se incluyen medicamentos críticos como antibióticos y antihipertensivos, equipamiento fundamental para el diagnóstico como estetoscopios, básculas y esfigmomanómetros, y material gastable indispensable como jeringuillas, agujas, guantes y cánulas.
Como complemento esencial para la prevención y el tratamiento en las zonas afectadas, también se descargaron 8 mil 220 mosquiteros y sales de rehidratación oral.
Según lo informado por la organización en Facebook, será el Ministerio de Salud Pública de Cuba el organismo encargado de coordinar el transporte y la distribución estratégica de estos insumos hacia las provincias del oriente del país, priorizando aquellas instituciones con mayores carencias.
Este apoyo no solo busca una respuesta inmediata, sino que también reafirma el compromiso de Unicef con la recuperación temprana, con el objetivo superior de garantizar que cada niña, niño y adolescente pueda crecer sano y protegido, incluso en medio de contextos de emergencia como el generado por el huracán.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias y foto tomada de la cuenta en X de @ONU_Cuba.)



