Putin califican sanciones estadounidenses como intento de presión

El mandatario afirmó que las sanciones no fortalecen "las relaciones ruso-estadounidenses, que apenas comienzan a recuperarse".

Foto de Prensa Latina.

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó las recientes sanciones de Estados Unidos contra su país como un intento de ejercer presión política y económica, subrayando su carácter «hostil hacia Rusia».

Aseguró que, si bien estas medidas son «serias» y tendrán consecuencias, no tendrán un impacto significativo en el bienestar económico ruso.

Además, afirmó que las sanciones no fortalecen «las relaciones ruso-estadounidenses, que apenas comienzan a recuperarse», y recordó que durante su primer mandato el presidente Donald Trump aprobó la mayor cantidad de sanciones jamás impuestas contra Rusia.

En el ámbito energético, Putin expresó su esperanza de que las sanciones «no provoquen cambios significativos en el mercado global» y coincidió con la Agencia Internacional de la Energía en «la necesidad de invertir en energías tradicionales».

Reafirmando la soberanía de su nación, el mandatario ruso declaró que «ningún país o nación que se respete decide jamás algo en esas circunstancias», enfatizando que Rusia se cuenta entre ellas.

Por otra parte, Putin advirtió sobre una posible escalada militar. Alertó que la respuesta de Rusia a un eventual ataque con misiles Tomahawk contra su territorio «sería muy fuerte, sino abrumadora», instando a que «piensen en eso».

Esta advertencia ocurre en un contexto donde el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, sugirió que su país podría adquirir pronto misiles de crucero Tomahawk u otras armas de largo alcance, una posibilidad que el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, había informado que la Casa Blanca estaba considerando.

Este tema fue tratado directamente entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una conversación telefónica de más de dos horas centrada en el conflicto en Ucrania, que tuvo lugar el 16 de octubre.

Al término de la misma, Yuri Ushakov, asesor de Putin para asuntos internacionales, confirmó que ambos líderes abordaron el posible suministro de los misiles Tomahawk a Ucrania.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *